Posición: Advanced Member
Grupos: Registered
Registrado: 21/10/2013(UTC) Mensajes: 39
Agradecimientos: 4 veces Fue agradecido: 8 vez/veces in 6 publicación(es).
|
ynot escribió:admin escribió:Hola!
Las columnas son los "campos" asi que deberias de asignarle un nombre a cada pregunta (o campo) tipo:
p1, p2, p3, p4, p5....p10 (el numero de preguntas es necesario saberlo, por ejemplo 10)
cada campo "px" lo asignas luego al texto de la pregunta que quieras, y luego eso lo asignas a un interface grafica, es decir el campo 1 de nombre p1 es la pregunta "como te llamas" y por cada fila es una respuesta de un usuario.
esto de asignar nombre a los campos es necesario, ya que luego podras hacer las consultas de forma mas sencilla, por ejemplo: cuantos "SI" hay en las respuestas de la p1? o listame las respuestas de la pregunta 2 (campo p2)
Bueno, espero haberte dado una idea! ;p Gracias, bueno, de eso si me daba la idea, en el programa me solicita el numero de preguntas, esto lo guarda junto con las preguntas y respuestas en un archivo de texto, pero ¿cómo genero las columnas en la base de datos? es decir, crear automáticamente las columnas con el numero de preguntas, espero darme a entender y que me puedas apoyar con este problema. Buenas. Si no he entendido mal, tu quieres una base de datos que dependa del número de preguntas, que puede variar ¿no?. Es decir, que que puede ser que insertes 5 preguntas y respuestas, como 7, como 10... "Dinámico" por decirlo así. O lo que quieres es un número fijo de preguntas (por ejemplo 5) pero que se sepa en tiempo de ejecución cuando vayas a crear la tabla? Espero haberme expresado bien, pero me gustaría saber que pretendes para poder contestarte de la mejor forma. Saludos!.
|